top of page

Historias de Pandemia

Registro histórico de la Pandemia en la región de O`Higgins

La pandemia del Coronavirus llegó rápido a nuestro país y causó más de 10 mil muertes. En la región de O’Higgins se registran casi 15 mil contagiados, una crisis sanitaria sin precedentes en la historia reciente de nuestro país y de nuestra región. Esta situación cambió, sin duda, la manera de relacionarnos como sociedad. Nos obligó a dejar de hacer nuestras labores cotidianas y encerrarnos en nuestros hogares. Dejamos de tocarnos,  se nos obligó a una distancia social,  a alejarnos de nuestros familiares y amigos. Comenzar a trabajar desde casa… para algunos significó perder mucho: la vida de cercanos- solo en la región de O’Higgins se registran más de 350 fallecidos-, el trabajo, ingresos, negocios por los que habían luchado toda su vida. La pandemia no solo fue un golpe a la salud, también impactó nuestras vidas en todo sentido. De ella, sin embargo, nacieron nuevas cosas y significó nuevos comienzos. La miradas cobraron un valor especial detrás de un rostro con mascarilla, la distancia fue física  pero seguimos socializando, las tecnología se volvió una compañera inevitable y necesaria. Se apreció aún más la vida. La vocación de los trabajos fundamentales cobró más valor que nunca y salieron fuerzas de dónde no las había para recomenzar. A través de un registro audiovisual realizado específicamente en la región de O’Higgins y a sus habitantes queremos contar esas historias. Contar cómo cambiaron sus vidas y cuánto les afectó, pero también cómo supieron levantarse y salir adelante. Un registro histórico de gran valor cultural para la posteridad y para el ahora. Conocer las buenas medidas tomadas y aprender de cuándo se pudo hacer mas. Una situación única en nuestras vidas que merece ser registrada en la voz de sus protagonistas.

manual_normas_graficas fondo logo gob_edited.png
CORE Logo Color Vista previa.png

Registro histórico de la Pandemia en la región de O`Higgins

Trabajando por los más vulnerables

Las Ollas Comunes han sido una de las necesidades básicas en muchas poblaciones, solo en Rancagua a Julio del 2021 nacieron más de 170  comedores sociales liderados en su mayoría por mujeres. Estos héroes anónimos no descansaron, lucharon cuando el trabajo escaseaba y la cesantía hacía que muchas familias se sintieran vulnerables.

trabajando por lo mas vulnerables.jpg

Vivir para ser mejor persona

Las Ollas Comunes han sido una de las necesidades básicas en muchas poblaciones, solo en Rancagua a Julio del 2021 nacieron más de 170  comedores sociales liderados en su mayoría por mujeres. Estos héroes anónimos no descansaron, lucharon cuando el trabajo escaseaba y la cesantía hacía que muchas familias se sintieran vulnerables.

Captura de Pantalla 2021-07-12 a la(s) 10.15_edited.jpg

Nunca dejar de tender la mano

Las Ollas Comunes han sido una de las necesidades básicas en muchas poblaciones, solo en Rancagua a Julio del 2021 nacieron más de 170  comedores sociales liderados en su mayoría por mujeres. Estos héroes anónimos no descansaron, lucharon cuando el trabajo escaseaba y la cesantía hacía que muchas familias se sintieran vulnerables.

Captura de Pantalla 2021-07-12 a la(s) 10.10_edited.jpg

Amor por todos los seres vivos

Las Ollas Comunes han sido una de las necesidades básicas en muchas poblaciones, solo en Rancagua a Julio del 2021 nacieron más de 170  comedores sociales liderados en su mayoría por mujeres. Estos héroes anónimos no descansaron, lucharon cuando el trabajo escaseaba y la cesantía hacía que muchas familias se sintieran vulnerables.

Captura de Pantalla 2021-07-12 a la(s) 10.09_edited.jpg

Exponerse por los demás

Las Ollas Comunes han sido una de las necesidades básicas en muchas poblaciones, solo en Rancagua a Julio del 2021 nacieron más de 170  comedores sociales liderados en su mayoría por mujeres. Estos héroes anónimos no descansaron, lucharon cuando el trabajo escaseaba y la cesantía hacía que muchas familias se sintieran vulnerables.

Captura de Pantalla 2021-07-12 a la(s) 10.13_edited.jpg

Ser autoridad en pandemia

El esfuerzo de las autoridades en tiempos de pandemia se hizo notar, no solo la salud se volvió fundamental, si no también los temas sociales  cobraron vital importancia. Día a día el Intendente junto al Consejo regional trabajaron codo a codo por dar solución a las problemáticas que el COVID-19 y sus variantes dejaron en nuestra región de O´Higgins, el lado humano de nuestras autoridades cobro vital importancia.

Captura de Pantalla 2021-07-12 a la(s) 16.23_edited.jpg

Controlando cuarentenas

Las Ollas Comunes han sido una de las necesidades básicas en muchas poblaciones, solo en Rancagua a Julio del 2021 nacieron más de 170  comedores sociales liderados en su mayoría por mujeres. Estos héroes anónimos no descansaron, lucharon cuando el trabajo escaseaba y la cesantía hacía que muchas familias se sintieran vulnerables.

Captura de Pantalla 2021-07-12 a la(s) 22.19_edited.jpg

Fé en tiempos de pandemia

Las Ollas Comunes han sido una de las necesidades básicas en muchas poblaciones, solo en Rancagua a Julio del 2021 nacieron más de 170  comedores sociales liderados en su mayoría por mujeres. Estos héroes anónimos no descansaron, lucharon cuando el trabajo escaseaba y la cesantía hacía que muchas familias se sintieran vulnerables.

Captura de Pantalla 2021-07-13 a la(s) 02.03_edited.jpg
manual_normas_graficas todo.png
bottom of page